NEWSLETTER
miércoles 8, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.093,84
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
miércoles 8, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
Comercio y Justicia
Comercio y Justicia Capacitaciones

Las “deudas insostenibles desestabilizan países”, alertó Guzmán 

11 marzo, 2022
0

El ministro de Economía, Martín Guzmán, advirtió ayer en un foro internacional de que «las cargas insostenibles de la deuda impiden que los países establezcan caminos de recuperación y crean una dinámica económica y social desestabilizadora«.

10:30 El ministro de Economía, Martín Guzmán, expuso en un foro internacional

El ministro de Economía, Martín Guzmán, advirtió ayer en un foro internacional de que «las cargas insostenibles de la deuda impiden que los países establezcan caminos de recuperación y crean una dinámica económica y social desestabilizadora«.

Así lo afirmó al participar de la XV Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad), en la que integró la mesa redonda ministerial titulada “Aumento de la financiación para el desarrollo”.

«Cuando un país enfrenta una carga de deuda insostenible debe resolver ese problema y, por lo general, eso requiere un proceso de reestructuración de la deuda», dijo el titular del Palacio de Hacienda en una videoconferencia.

10:30 El ministro de Economía, Martín Guzmán, expuso en un foro internacional

«Cuando realizan reestructuraciones de la deuda soberana, la mayoría de los países no obtiene el alivio de carga necesario para restaurar la sostenibilidad», alertó el funcionario.

Luego de recordar la reestructuración de deuda llevada adelante por Argentina el año pasado, Guzmán dijo que «hacen falta reformas en la arquitectura financiera internacional» porque hay «deficiencias estructurales que dañan las posibilidades de desarrollo».

Para el ministro, la creación de un mecanismo multinacional de reestructuración de deuda soberana «debe partir de los principios de sostenibilidad, transparencia y trato equitativo«.

10:30 El ministro de Economía, Martín Guzmán, expuso en un foro internacional

«Hay un desbalance de poder y de información entre deudores y acreedores; la real opacidad está del lado de los acreedores; tienen más información los acreedores sobre el deudor que el deudor sobre los acreedores», alertó.

En ese sentido, aseguró que «hace falta avanzar con lo que habíamos propuesto junto a (Joseph) Stiglitz en 2014 y en 2015 en las Naciones Unidas: un marco multilateral para la reestructuración de deudas soberanas«.

«Necesitamos un mejor multilateralismo, que la Unctad sea reconocida como un organismo que puede llevar adelante análisis de sostenibilidad de deuda, que sea independiente y no sesgado, no hay que dejarle solo este rol al FMI», argumentó Guzmán.

Sobre este último punto, recordó que «en 2020 el FMI hizo un análisis de sostenibilidad de la deuda argentina sensato y justo, basado en evidencia empírica y en teorías sólidas, pero eso fue una excepción frente a lo que viene sucediendo en la historia de las últimas décadas del organismo».

10:30 El ministro de Economía, Martín Guzmán, expuso en un foro internacional

«En el FMI se ha logrado avanzar, bajo la conducción actual, en pasos positivos, como fue la emisión de los DEG (derechos especiales de giro), como es el apoyo a la idea de que exista un fondo de resiliencia y sostenibilidad que dé préstamos a plazos más largos a los países, y la búsqueda de revisar la política de sobrecargos», consideró.

Pero, advirtió, «no vemos el mismo nivel de liderazgo en todas las esferas del poder internacional y esto es algo que hay que corregir«.

«Para ir por el camino correcto debemos trabajar colectivamente; es muy importante que trabajemos de esa manera para construir un mejor multilateralismo para una economía global más sostenible», concluyó.

Relacionadas

El nuevo régimen de inversiones petroleras regirá por 20 años

YPF aumentó la nafta y la premium alcanza los $143

3 mayo, 2022
Llaryora paga deuda externa

Llaryora prepara su debut en el mercado para “rolear” vencimientos por más de $800 millones

14 marzo, 2022

“Buenas y muy buenas” perspectivas para la cosecha gruesa cordobesa

14 marzo, 2022

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2021 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?