NEWSLETTER
miércoles 8, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.093,84
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
miércoles 8, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
Comercio y Justicia
Comercio y Justicia Capacitaciones

Las pymes, entre los problemas históricos y la coyuntura pospandemia

Las pymes, entre los problemas históricos y la coyuntura pospandemia
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá
Por Natalia Riva

Si bien la presión tributaria, la inflación y el tipo de cambio continúan siendo preocupaciones recurrentes para los empresarios del sector, se agregan al listado de problemáticas la caída del consumo, las restricciones por la pandemia y la falta de previsión. Por otra parte, la transformación digital de los modelos de negocios aparece como el principal desafío en el mediano y en el largo plazos. Qué opinan los referentes

Pasó casi un año y medio desde que se declaró oficialmente la emergencia sanitaria en virtud de la pandemia. Muchos estudios han demostrado el impacto negativo que esta realidad tuvo en las pequeñas y medianas empresas (pymes), un sector altamente dinámico pero que siempre se ve perjudicado por los vaivenes de la economía. Históricamente, la presión tributaria, la inflación y el tipo de cambio fueron los principales obstáculos para las pymes. ¿Cuáles son, actualmente, las principales preocupaciones del sector? ¿Cuáles son los desafíos pospandemia más importantes? 

La última encuesta a pymes realizada por PwC Argentina “Expectativas 2021 – Pymes en Argentina” muestra que las preocupaciones continúan siendo las mismas: “Con distintos matices, los temas que más impactan en la agenda del día a día son la fuerte presión tributaria (89%), la inflación (84%), volatilidad del tipo de cambio (64%) y los efectos de las restricciones por la pandemia (61%). Estas problemáticas son las que más preocupan a los empresarios pymes ya que impiden la posibilidad de crecimiento junto a la caída en los indicadores de consumo por la baja de la demanda”, asegura el informe. 

En este contexto, Pablo Boruchowicz, socio de PwC Argentina a cargo del área de Pymes, explica que “las empresas están repensando su negocio y transitando el camino que va del miedo hacia la previsión”, acomodándose a la nueva realidad, usando la información disponible y tratando de desplegar una comunicación clara ante su personal, clientes y proveedores. “Está claro que el panorama difiere según el sector, tamaño y la localización geográfica de cada una de ellas, pero en general todas están tratando de no aferrarse al pasado, enfocándose en el presente y al mismo tiempo rediseñando su futuro”, agrega.

Apoyá el periodismo especializado e independiente

Este contenido es exclusivo para suscriptores.

Iniciá sesión si sos suscriptor/a

Accedé a todo nuestro contenido

Suscribite

Lo más visto

    Valor +
    Reproduciendo
    El nuevo régimen de inversiones petroleras regirá por 20 años

    YPF aumentó la nafta y la premium alcanza los $143

    3 mayo, 2022

    Ucrania insiste que debe haber alto el fuego para avanzar en ronda de negociaciones

    14 marzo, 2022

    Llaryora prepara su debut en el mercado para “rolear” vencimientos por más de $800 millones

    14 marzo, 2022

    Gran expectativa en el inicio del juicio por el crimen de Nora Dalmasso

    14 marzo, 2022

    “Buenas y muy buenas” perspectivas para la cosecha gruesa cordobesa

    14 marzo, 2022

    Con matrícula feminizada, se abre paso al enfoque de las mujeres en medicina

    14 marzo, 2022

    Newsletter

    Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


    SUBSCRIBITE

    © 2021 Comercio y Justicia Editores

    Gestión

    • Edición en PDF
    • Suscribite
    • Gestión de Cliente
    • Mediakit
    • Términos y Condiciones
    • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
    • Historia

    Canales

    • Alertas por WhatsApp

    Publicaciones

    • Semanario Jurídico
    • Factor
    • El Inversor y la Construcción
    • Valor +
    • Día del Abogado
    • Formación continua
    • Día del Profesional
    • Día del Graduado en Cs. Económicas
    • Buenas Prácticas
    • Salud
    • Iniciar sesión
    • Registrate
    • Carrito
    No encontramos nada...
    Ver todos los resultados
    • Justicia
      • Cálculos judiciales
      • Mediación
    • Economía
      • Comercio Exterior
      • Pymes
      • Dólar y Mercados
    • Negocios
    • Profesionales
      • #FormaciónContinua
      • RRHH
    • Leyes y Comentarios
    • Oportunidades
      • Remates
      • Licitaciones
      • Inversiones
      • Hacienda y agro
      • Criptomonedas
    • Factor
    • Comercio y Justicia Capacitaciones
    • Más
      • Edición en PDF
      • Salidas
      • Opinión
      • #MundoPsy
    • Suscribite

    © 2021 Comercio y Justicia Editores

    ¡Bienvenid@ de nuevo!

    Ingresá con Facebook
    Ingresá con Google
    Ingresá con Linked In
    O

    Iniciá sesión con tu usuario

    ¿Olvidaste la contraseña? Registrate

    ¡Creá una nueva cuenta!

    Registrate con Facebook
    Registrate con Google
    Registrate con Linked In
    O

    Completá este formulario para registrarte

    Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

    Recuperar contraseña

    Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

    Iniciá sesión
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?