NEWSLETTER
miércoles 8, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.093,84
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
miércoles 8, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
Comercio y Justicia
Comercio y Justicia Capacitaciones

Duelo de sobrevivientes: hallazgos sobre síntomas y estrés postraumático

Duelo de sobrevivientes: hallazgos sobre síntomas y estrés postraumático
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá
Por Luz Saint Phat

La importancia de pensar el impacto en la salud mental de las catástrofes y situaciones inesperadas. Datos difundidos por la Asociación Americana de Psicología respecto de una investigación que indaga sobre las consecuencias a largo plazo de un ataque terrorista.

La pandemia de coronavirus, pensada como catástrofe humanitaria global, ha puesto de manifiesto las dificultades que enfrentan los seres humanos ante la pérdida de seres queridos en situaciones traumáticas de las que cada individuo resulta, se podría decir, un sobreviviente.

Transcurrido un año y medio de la detección de los primeros casos de covid-19 en territorio argentino, y considerando la magnitud de la tragedia, es necesario considerar el impacto que estos tiempos tienen en la salud mental de quienes han perdido a las personas más cercanas. 

En este sentido, vale recuperar algunas investigaciones del campo de la psicología interesantes sobre el duelo y el estrés postraumático, aún considerando las distancias con la situación específica que refiere al coronavirus.

Un estudio publicado recientemente por la Asociación Americana de Psicología, que agrupa al campo de la salud mental en Estados Unidos, indica algunos aspectos interesantes a tener en cuenta. 

Se trata de un trabajo desarrollado, en este caso, en el marco del ataque terrorista a Utøya (Noruega), cuyos resultados fueron publicados en la revista Psychological Trauma: Theory, Research, Practice and Policy. 

En esta ocasión, los investigadores entrevistaron a los sobrevivientes del trágico episodio que perdieron también a alguien en la misma situación. De los 275 participantes, 256 perdieron a un amigo cercano, seis a un familiar y 13 a un amigo cercano y un familiar / pareja.

“Entre las personas que sobreviven a un trauma que resultó en la pérdida de un amigo cercano o un ser querido, los síntomas del trastorno de estrés postraumático pueden predecir un duelo complicado (una sensación de tristeza persistente e incapacidad para afrontarlo) años después”, indicó la APA en su comunicado de prensa donde reseña los resultados de la investigación. 

Conceptos y resultados

«El dolor es una respuesta normal a la pérdida de alguien cercano, pero las pérdidas pueden dañar gravemente a los sobrevivientes durante años», dijo al respecto también en la misiva institucional Kristin Alve Glad, PhD, investigadora del Centro Noruego de Estudios sobre la Violencia y el Estrés Traumático y autora principal del estudio.
Además, la especialista agregó que los hallazgos “sugieren que al tratar a los sobrevivientes de un trauma, enfocarse en los síntomas del estrés temprano podría ayudarlos a evitar un duelo complicado más adelante”.

En esta línea, la categoría de “duelo complicado”, se define “como un anhelo y tristeza persistentes e intensos, generalmente acompañados de pensamientos o imágenes insistentes del fallecido y una sensación de incredulidad o incapacidad para aceptar la dolorosa realidad de la muerte de la persona”.

Según los resultados del estudio, los participantes que informaron síntomas de estrés postraumático también observaron una “probabilidad significativamente mayor” de presentar un “duelo complicado”. 

Vale señalar que las entrevistas individuales se aplicaron tres veces después del ataque con significativos intervalos de prensa, según indicó el parte de prensa. 

Con precisión, incluyeron distintos tipos de preguntas como la dificultad para aceptar el fallecimiento, la interferencia del proceso de duelo en su vida cotidiana, los pensamientos preocupantes relacionados con la muerte, y los sentimientos y/o necesidad de aislamiento, entre otros factores

Al respecto, precisó APA, “los investigadores creen que los efectos del ataque terrorista en los sobrevivientes fueron particularmente severos porque no solo perdieron a un ser querido, sino que también estuvieron directamente expuestos al ataque. Esta doble carga de la pérdida inesperada y la alta exposición de los sobrevivientes al trauma puede resultar en una trayectoria diferente de síntomas de estrés postraumático y duelo complicado que para los afligidos que no están directamente expuestos”.

Vale señalar que, según los especialistas, estos resultados e interpretaciones podrían aplicarse a cualquier persona “que haya perdido a un ser querido de una manera potencialmente traumatizante”.

“El conocimiento sobre la relación entre los síntomas del trastorno de estrés postraumático y el duelo complicado a lo largo del tiempo puede ayudar a los médicos a desarrollar estrategias de tratamiento más efectivas y formular mejores planes de tratamiento para los sobrevivientes que más luchan por sobrellevar la situación, dijeron los investigadores”, se aseguró.


IMPACTO COVID-19

La OMS desarrolló una guía para profesionales 

En lo referido específicamente al coronavirus, la Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene publicado en su sitio web una Guía de Intervenciones recomendadas en Salud Mental y Apoyo Psicosocial durante la pandemia

La entidad asegura que la propagación del virus resulta una “amenaza de gran proporción tanto para la salud física como para la salud mental y el bienestar de sociedades enteras que se han visto gravemente afectadas por esta crisis, siendo esta una prioridad que debe abordarse con urgencia”.

Así, los especialistas advierten que “las preocupaciones asociadas con las consecuencias socioeconómicas, el miedo al virus y su propagación” tienen incidencia en la población.En este sentido, el documento contiene recomendaciones basadas en la pirámide de intervenciones desarrollada por el Comité Permanente entre Organismos, la cual “ilustra diferentes niveles de apoyo que varían desde la integración de consideraciones sociales, de seguridad y relativas a las necesidades básicas hasta la prestación de servicios especializados para el manejo de afecciones más graves”.

Tags: duelopérdidaSalud Mentaltrauma

Lo más visto

    Valor +
    Reproduciendo
    El nuevo régimen de inversiones petroleras regirá por 20 años

    YPF aumentó la nafta y la premium alcanza los $143

    3 mayo, 2022

    Ucrania insiste que debe haber alto el fuego para avanzar en ronda de negociaciones

    14 marzo, 2022

    Llaryora prepara su debut en el mercado para “rolear” vencimientos por más de $800 millones

    14 marzo, 2022

    Gran expectativa en el inicio del juicio por el crimen de Nora Dalmasso

    14 marzo, 2022

    “Buenas y muy buenas” perspectivas para la cosecha gruesa cordobesa

    14 marzo, 2022

    Con matrícula feminizada, se abre paso al enfoque de las mujeres en medicina

    14 marzo, 2022

    Newsletter

    Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


    SUBSCRIBITE

    © 2021 Comercio y Justicia Editores

    Gestión

    • Edición en PDF
    • Suscribite
    • Gestión de Cliente
    • Mediakit
    • Términos y Condiciones
    • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
    • Historia

    Canales

    • Alertas por WhatsApp

    Publicaciones

    • Semanario Jurídico
    • Factor
    • El Inversor y la Construcción
    • Valor +
    • Día del Abogado
    • Formación continua
    • Día del Profesional
    • Día del Graduado en Cs. Económicas
    • Buenas Prácticas
    • Salud
    • Iniciar sesión
    • Registrate
    • Carrito
    No encontramos nada...
    Ver todos los resultados
    • Justicia
      • Cálculos judiciales
      • Mediación
    • Economía
      • Comercio Exterior
      • Pymes
      • Dólar y Mercados
    • Negocios
    • Profesionales
      • #FormaciónContinua
      • RRHH
    • Leyes y Comentarios
    • Oportunidades
      • Remates
      • Licitaciones
      • Inversiones
      • Hacienda y agro
      • Criptomonedas
    • Factor
    • Comercio y Justicia Capacitaciones
    • Más
      • Edición en PDF
      • Salidas
      • Opinión
      • #MundoPsy
    • Suscribite

    © 2021 Comercio y Justicia Editores

    ¡Bienvenid@ de nuevo!

    Ingresá con Facebook
    Ingresá con Google
    Ingresá con Linked In
    O

    Iniciá sesión con tu usuario

    ¿Olvidaste la contraseña? Registrate

    ¡Creá una nueva cuenta!

    Registrate con Facebook
    Registrate con Google
    Registrate con Linked In
    O

    Completá este formulario para registrarte

    Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

    Recuperar contraseña

    Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

    Iniciá sesión
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?