NEWSLETTER
jueves 11, agosto 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.093,84
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
jueves 11, agosto 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
Comercio y Justicia
Comercio y Justicia Capacitaciones

Es “apresurado”, “inoportuno” y “riesgoso” dejar de usar el barbijo, dicen expertos

Pandemia, derechos humanos, salud mental y género, ejes de un debate necesario
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, salió ayer a aclarar que «no es momento de sacarse el barbijo. Solamente deja de ser obligatorio cuando vamos caminando en la calle sin nadie alrededor”.
En tanto, expertos sostuvieron que dejar de usar el barbijo es “apresurado”, “inoportuno” y “riesgoso”.

En diálogo con Comercio y Justicia, el médico infectólogo Hugo Pizzi recomienda no dejar de usar el barbijo.
“El barbijo es un avance higiénico sanitario de primer nivel que hemos logrado imponerlo ante una eventualidad como esta epidemia que ha sido terrible. Me parece que ha sido muy apresurada la medida, creo que se han dado cuenta porque inclusive no fueron consultados los asesores”, señaló el catedrático quien ha sido consultado en las últimas horas por el gobierno provincial. 

“Cuando estás solo, solo, al aire libre podés usar cualquier cosa, pero si te vas por el área peatonal y hay alguien con variante Delta al lado, en 35 segundos te contamina. En este momento tenemos la espada de Damocles de la variante Delta de India, que si llega a entrar va a ser terrible. Suiza, Alemania e Israel que no saben qué hacer. Suiza cerró todas las escuelas de varias regiones, entró Delta y enganchó a todos los chicos que estaban sin vacunación”, graficó.

Finalmente, ponderó que 65% de la población va a seguir usándolo. “No hay peor cosa en la medicina que retroceder cuando uno ha ganado o ha dejado sentado en la población el concepto de lo que es una medida higiénico-sanitaria”.
En tanto, el presidente de la Sociedad de Terapia Intensiva de Córdoba, Andrés Peñaloza, señaló a este medio que “es inoportuno y sumamente riesgoso desactivar una medida que ha costado mucho tiempo y mucho esfuerzo de todos”. “La gente que no entiende podría caer en el error de relajarse y creer que lo peor ya pasó”, agregó.

Recordó que el estado de pandemia internacional existe, decretado por organizaciones internacionales con criterio claro y preciso. “Hay países que han intentado una maniobra de este tipo, recordemos Israel, con récord de vacunación y duró dos semanas, tuvo que dar marcha atrás”, dijo en referencia a experiencias en las que dejaron de usar barbijo. 

Finalmente, valoró que sería una “improlijidad” dar una orden y una contraorden. “Sobre que encima al ciudadano le cuesta creer ciertas convicciones que hemos incorporado todos, ahora con estas potenciales irregularidades que pueden surgir creo que van a generar más incertidumbre y menor adherencia cuando más necesitamos estar unidos”. Recalcó que la  forma de enfrentar la pandemia es con la vacuna, con un sistema de salud firme y con equipos de protección básico como barbijo, distancia social y alcohol en gel.

Córdoba

La Municipalidad de Córdoba ratificó que es obligatorio el barbijo aun al aire libre

Por medio de un comunicado, se recordó la vigencia de la medida dispuesta en 2020 que lo exige incluso en la vía pública. La aclaración ocurre luego de la medida anunciada por Nación de dejar de usar el barbijo cuando uno circula al aire libre.
En el caso del Gobierno provincial, se informó que el tema será analizado el 26 próximo, cuando vence la actual normativa sanitaria provincial. 

En el ámbito nacional, ayer la ministra Vizzotti manifestó que el tapabocas tiene una función muy relevante. «Lo decimos desde el primer día en función de la transmisibilidad que tiene este virus por vía aérea».

Para aquellos que decidan continuar utilizando el barbijo al aire libre, Vizzotti dijo: «No es obligatorio no usarlo». «Es recomendable que las personas en situación de riesgo lo sigan usando y seguiremos trabajando en ese sentido», manifestó.

Lo más visto

    Valor +
    Reproduciendo
    El nuevo régimen de inversiones petroleras regirá por 20 años

    YPF aumentó la nafta y la premium alcanza los $143

    3 mayo, 2022

    Ucrania insiste que debe haber alto el fuego para avanzar en ronda de negociaciones

    14 marzo, 2022

    Llaryora prepara su debut en el mercado para “rolear” vencimientos por más de $800 millones

    14 marzo, 2022

    Gran expectativa en el inicio del juicio por el crimen de Nora Dalmasso

    14 marzo, 2022

    “Buenas y muy buenas” perspectivas para la cosecha gruesa cordobesa

    14 marzo, 2022

    Con matrícula feminizada, se abre paso al enfoque de las mujeres en medicina

    14 marzo, 2022

    Newsletter

    Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


    SUBSCRIBITE

    © 2021 Comercio y Justicia Editores

    Gestión

    • Edición en PDF
    • Suscribite
    • Gestión de Cliente
    • Mediakit
    • Términos y Condiciones
    • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
    • Historia

    Canales

    • Alertas por WhatsApp

    Publicaciones

    • Semanario Jurídico
    • Factor
    • El Inversor y la Construcción
    • Valor +
    • Día del Abogado
    • Formación continua
    • Día del Profesional
    • Día del Graduado en Cs. Económicas
    • Buenas Prácticas
    • Salud
    • Iniciar sesión
    • Registrate
    • Carrito
    No encontramos nada...
    Ver todos los resultados
    • Justicia
      • Cálculos judiciales
      • Mediación
    • Economía
      • Comercio Exterior
      • Pymes
      • Dólar y Mercados
    • Negocios
    • Profesionales
      • #FormaciónContinua
      • RRHH
    • Leyes y Comentarios
    • Oportunidades
      • Remates
      • Licitaciones
      • Inversiones
      • Hacienda y agro
      • Criptomonedas
    • Factor
    • Comercio y Justicia Capacitaciones
    • Más
      • Edición en PDF
      • Salidas
      • Opinión
      • #MundoPsy
    • Suscribite

    © 2021 Comercio y Justicia Editores

    ¡Bienvenid@ de nuevo!

    Ingresá con Facebook
    Ingresá con Google
    Ingresá con Linked In
    O

    Iniciá sesión con tu usuario

    ¿Olvidaste la contraseña? Registrate

    ¡Creá una nueva cuenta!

    Registrate con Facebook
    Registrate con Google
    Registrate con Linked In
    O

    Completá este formulario para registrarte

    Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

    Recuperar contraseña

    Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

    Iniciá sesión
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?